MOVER
Tolima - Corazon de los Andes

Tolima Suena a Música

El Tolima está lleno de música

Tolima Suena a Música

Prepárate para desplegar tus detrezas

Tolima Suena a Música

Sumérgete en el corazón del Tolima

Caminos que suenan a bambuco y folclor

Rutas Musicales del Tolima

Cada lugar te invita a descubrir huellas coloniales, memorias vivas y paisajes inolvidables.

Festival Nacional de la Música Colombiana

Fiesta Nacional

Se creó el 21 de marzo de 1987, en homenaje al dueto Garzón y Collazos y con el propósito de resaltar, impulsar y estimular las manifestaciones artisticas y culturales de los diferentes aires tradicionales de la región Andina, así mismo consolidar a Ibagué como ciudad musical de Colombia. Se celebra cada mes de marzo

Festividades en el Tolima

Capital Musical

En el Tolima existen un sin número de manifestaciones culturales que expresan la variedad étnica, religiosa, de costumbres, tradiciones y formas de vida de su población, te invitamos a las diferentes festividades que se celebran en nuestro departamento para gozarlas con amigos y familiares.

Museo Panóptico de Ibagué

Complejo Cultural

El Museo Panóptico de Ibagué es una joya arquitectónica que, originalmente fue inaugurado en 1905 como prisión. Diseñado bajo el modelo panóptico de vigilancia, su estructura circular que permitía la vigilancia de los prisioneros en un solo punto central, marcaron la identidad de Ibagué hasta su cierre en el siglo XX.

Conservatorio del Tolima

Patrimonio Musical del país

El Conservatorio del Tolima es una de las instituciones musicales más emblemáticas de Colombia, con más de un siglo de historia formando generaciones de músicos y artistas. Ubicado en el corazón de Ibagué, "Ciudad Musical de Colombia", este conservatorio ha sido cuna de grandes intérpretes y compositores reconocidos a nivel nacional e internacional. Su arquitectura imponente y su legado cultural lo convierten en un símbolo vivo del patrimonio musical del país.

Parque de la Música

Identidad Musical

El Parque de la Música es un espacio emblemático de Ibagué que rinde homenaje a la identidad musical de la ciudad. Rodeado de esculturas, jardines y un ambiente artístico, este lugar celebra a los grandes maestros del folclor colombiano y sirve como escenario para eventos culturales y presentaciones al aire libre. Es un punto de encuentro donde el arte, la historia y la música convergen para exaltar el espíritu creativo del Tolima.

Rutas Musicales

Explora pueblos, caminos y memorias

l Tolima es tierra de música, tradición y alma festiva. A través de sus Rutas Musicales, es posible recorrer territorios donde el folclor se vive con orgullo, desde la interpretación del sanjuanero hasta la formación de nuevos talentos en instituciones como el Conservatorio del Tolima.

Ruta del Artesano

Legado colonial

El municipio de Guamo, ubicado en el corazón del Tolima, es un territorio donde las tradiciones artesanales han florecido por siglos, convirtiéndose en un bastión cultural de la región. La historia artesanal de Guamo se remonta a épocas prehispánicas, cuando las comunidades indígenas que habitaban la zona ya poseían un profundo conocimiento en el manejo de materiales naturales como la palma real y el barro.

El Tolima está lleno de música...

Rutas Musicales

category_5_9

Festival Nacional de la Música Colombiana

Ibagué lo lleva a vivir aventuras musicales.

category_5_8

Festividades en el Tolima

Un sin número de manifestaciones culturales que expresan el Tolima.

category_6_5

Museo Panóptico de Ibagué

Visita el antiguo pueblo y conoce su legado de memoria y resiliencia.

category_5_7

Conservatorio del Tolima

El Conservatorio del Tolima es una de las instituciones musicales más emblemáticas de Colombia.

category_5_6

Parque de la Música

El Parque de la Música es un espacio emblemático de Ibagué que rinde homenaje a la identidad musical de la ciudad.

category_6_7

Rutas Musicales

Explora pueblos, caminos y memorias que cuentan siglos de historia viva.

category_6_6

Ruta del Artesano

Descubre su legado colonial y revive el esplendor de antiguos caminos reales.