Donde la Naturaleza y la Historia se entrelazan.
Un avance investigativo con más de 200 años.
Exploremos senderos ecológicos.
Cada lugar te invita a descubrir huellas coloniales, memorias vivas y paisajes inolvidables.
La ciudad de las 1101 columnas y una de las joyas del patrimonio cultural colombiano; visita la Iglesia Antigua, la Iglesia de Santa Lucia, la Casa Inglesa, Factoría la Patria, la Plaza de Armas José Celestino Mutis, el museo casa de la moneda, la Estación del Ferrocarril, la Casona (primer banco de Colombia) y su conjunto urbano arquitectónico.
Aparte de ser un atractivo histórico de la región, Armero ubicado en el norte del Tolima, atravesado por la emblemática ruta mutis, es una huella turística inolvidable que nos comparte la fuerza de nuestro entorno natural, dejándonos ver por recorridos y senderos, pequeñas reseñas estructurales diluidas por el tiempo, de lo que fue alguna vez la gran ciudad blanca.
Con sus vestigios de las minas de oro y de plata de Santa Ana, en un recorrido histórico con sus ruinas del siglo XVII entre senderos, murallas, túneles y bodegas de piedra como parte de la historia colonial de Colombia.
Con su arquitectura colonial como huella imborrable de su pasado y patrimonio histórico de Colombia, recorre la Calle de las Trampas, el Puente Navarro con sus 100 años de historia, la Catedral Nuestra Señora del Rosario, la Casa Museo Alfonso López Pumarejo, El Museo del Río Magdalena y la Plaza de Mercado.
Descubre la historia de la botánica, recorre la casa de la Segunda Expedición Botánica, casa José Celestino Mutis, el Bosque Municipal, la Casa de los Pintores, la Casa de Fundición de los Metales, Casa de los Virreyes, las ruinas de Santa Lucia, la Iglesia San Sebastián y el Santuario Diocesano del sñor de la Ermita.
Recorre la Ruta Histórica del Tolima y descubre escenarios que marcaron el pasado colonial, comercial y cultural de Colombia. De Valle de San Juan a Honda, cada municipio guarda huellas vivas de caminos reales, arquitectura patrimonial y memorias que siguen latiendo en sus calles.
Con 100 años de historia, la Lotería del Tolima celebra su legado como símbolo de suerte, tradición y compromiso social. Desde su primer sorteo en 1925, ha llevado progreso a los rincones del departamento, apoyando la salud pública y brindando oportunidades a miles de familias. Más que un juego de azar, es una rueda que ha impulsado sueños y fortalecido la identidad tolimense.
La ciudad de las 1101 columnas...
Visita el antiguo pueblo y conoce su legado de memoria y resiliencia.
Senderos, murallas y túneles, misticismo en cada rincón...
Arquitectura colonial y huellas imborrables...
Descubre su legado colonial y revive el esplendor de antiguos caminos reales.
Explora pueblos, caminos y memorias que cuentan siglos de historia viva.
Conoce su historia y descubre cómo este símbolo ha acompañado generaciones.