Reseña Histórica

Lo que en ese entonces fue un cruento enfrentamiento a sangre y fuego entre españoles e indígenas, dio origen a lo que hoy es Alvarado.

En busca de la pacificación de los Calucaymas, el capitán Don Pedro de Alvarado logró la victoria ante los aguerridos indígenas y de paso anexó un pequeño caserío al dominio de la Corona, que con el tiempo llevaría su apellido como nombre. Aunque en un principio, su nombre era Caldas.

Según Ordenanza número 47 del 22 de mayo de 1930, el Asamblea decide cambiarle el nombre de Caldas por el de Alvarado.

El año oficial de su fundación es 1540.

Población

Proyección a 2005, según el Dane:

Urbana: 2.039 habitantes

Rural: 4.265 habitantes

Total: 6.304 habitantes

¿Cómo llegar?

 Está a 35 kilómetros de Ibagué, en la vía hacia el norte del departamento (30 minutos de recorrido).

 Ficha Técnica

Límites

alvarado tolima

Calles de Alvarado, fotografia de Viajarenverano.com

 Norte: Venadillo

Oriente: Piedras

Occidente: Anzoátegui

Sur: Ibagué

Temperatura: 26 grados

Extensión: 347 kilómetros

Altura: 439 metros

Veredas: 32

Economía

Es mucho más que el principal productor de aguacate del país, se fortalece en el agro y se proyecta como importante destino turístico.

Educación

Instituciones educativas: General Enrique Caicedo, Luis Carlos Galán Sarmiento y Posprimera La Tigrera.

Fiestas

Ferias y fiestas: Se realizan en el mes de agosto.

Turismo

  • Las cascadas de Moyones
  • Charco La Plata
  • Cueva del Mohán
  • Cerro de la Picota

Alcaldes Populares

1988: Misael Ramírez

1990: Jaime Mora Vidal

1992: Jairo Machado

1994: Héctor Jhon Rodríguez

1998: Armando Machado Reyes

 

2000: Ricaurte Tarquino Becerra

2004: Jairo Arnoldo Bejarano

Sitio web

http://alvarado-tolima.gov.co

Video sobre Alvarado – Tolima